El jueves 30 de octubre, entre las 17:00 y las 19:00h, el encuentro con el editor Álvaro de los Ángeles de La documental edicions en Sala Zona 3 y presentación de sus dos últimos títulos: “Libros, lectores y lecturas”, del escritor, traductor y crítico literario Manuel Arranz, e “Influencer”, un foto-libro del profesor de la EASD València y fotógrafo Mario Rabasco.
“Libros, lectores y lecturas” es la compilación de 90 reseñas literarias de 92 libros publicados en España en el primer cuarto del siglo XXI. Por lo general, son obras literarias traducidas al castellano y que el autor, Manuel Arranz, también valora por su calidad en la traducción. A modo de una historia alternativa de la literatura, esta selección ofrece lecturas nada conformistas ni ligeras de su mundo y su tiempo. El poder de la literatura está, precisamente, en ofrecer alternativas de realidad a partir de la ficción. El libro contiene el texto inédito de Arranz titulado “¿Quién me protegerá de tu belleza?” que empieza así: “Los buenos lectores, permítanme decirles, son todos unos mediocres. Llevan una vida aburrida, anodina, vulgar, sin emociones, llena de pequeñas y grandes frustraciones, una vida, en una palabra, insustancial. Todo en su mediocre e insustancial vida es tan previsible como predecible. Por eso recurren a la literatura, para remediar en lo posible la irremediable mediocridad de su insulsa, triste y aburrida existencia.”
“Influencer”, de Mario Rabasco se presentará junto con algunas ampliaciones de las fotografías mostradas, un total de cuarenta retratos del diseñador y coleccionista de ropa Rafa Sánchez Cervera. En blanco y negro y con una encuadernación de tapa dura y entelado, este libro es un objeto en sí mismo que escapa del concepto de “influencer” justamente por todo lo que su estilo fotográfico no muestra. En el prólogo de Álvaro de los Ángeles se indica que “Lo que vemos en este proyecto, no obstante, no es fotografía de moda, ni siquiera un tipo de fotografía, el que fuere, que esté de moda. Lo que aquí observamos es una serie de imágenes que nos atrapan por su fácil comprensión y que nos pueden llegar a obsesionar precisamente por la complejidad de su construcción técnica.”